¿Qué es una carta de manifestaciones?
Una carta de manifestaciones es un documento formal mediante el cual la dirección de una empresa proporciona a los auditores una declaración escrita sobre la veracidad y suficiencia de la información contable y financiera presentada. Esta carta es un elemento clave en los procesos de auditoría, ya que refuerza la transparencia y fiabilidad de los estados financieros, respaldando la información que se ha suministrado a los auditores.
Por ejemplo, si una empresa presenta sus cuentas anuales a una auditoría, la dirección debe confirmar que no existen pasivos ocultos, que se han registrado correctamente los ingresos y gastos, y que la información contable refleja fielmente la situación financiera de la entidad.
¿Cuál es el objetivo de la carta de manifestaciones?
El principal propósito de una carta de manifestaciones es proporcionar seguridad y respaldo documental al proceso de auditoría. Con ella, la dirección de la empresa reconoce expresamente su responsabilidad sobre la información financiera y garantiza que los datos presentados son completos y veraces. Entre sus funciones principales destacan:
- Formalizar la responsabilidad de la dirección: la empresa asume que la información suministrada a los auditores es precisa y completa.
- Asegurar la coherencia contable: declara que los estados financieros han sido elaborados siguiendo la normativa vigente.
- Proteger a los auditores y a la empresa: reduce riesgos de futuras disputas al dejar constancia de la información proporcionada.
- Complementar el informe de auditoría: sirve como documento de respaldo para confirmar que los estados financieros reflejan fielmente la situación de la empresa.
Un escenario habitual se da, por ejemplo, cuando una empresa tiene activos que no están registrados correctamente, la carta de manifestaciones debería incluir una mención específica sobre ello para evitar interpretaciones erróneas.
Contenido de una carta de manifestaciones
Aunque el contenido específico de la carta puede variar según el tipo de auditoría y la normativa aplicable, en general debe contener los siguientes elementos clave:
- Declaración de responsabilidad: la dirección confirma su responsabilidad sobre la elaboración y presentación de los estados financieros.
- Afirmación de veracidad: confirmación de que la información proporcionada a los auditores es completa y precisa.
- Cumplimiento normativo: declaración de que se han seguido las normas contables y legales aplicables.
- Declaración sobre ajustes contables: reconocimiento de correcciones o ajustes realizados en los estados financieros.
- Información sobre eventos relevantes: detalles sobre cualquier evento o circunstancia que pueda afectar la situación financiera de la empresa, como litigios o riesgos financieros.
Normativa aplicable a la carta de manifestaciones
Las cartas de manifestaciones deben cumplir con normativas contables y de auditoría que varían según el país y el sector de actividad de la empresa. En el caso de España y Europa, algunas de las regulaciones más relevantes incluyen:
- Normas Internacionales de Auditoría (NIA): regulaciones internacionales que establecen requisitos para la emisión de cartas de manifestaciones.
- Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (GAAS): principios contables que guían a los auditores en la evaluación de la información financiera.
- Plan General Contable (PGC): normativa contable aplicable en España que establece los principios de registro y valoración.
Confía en expertos para elaborar tu carta de manifestaciones
La carta de manifestaciones es un documento esencial en los procesos de auditoría, ya que garantiza la transparencia y fiabilidad de la información financiera presentada. Su correcta elaboración es clave para el cumplimiento normativo y la confianza de los auditores en la empresa.
En GLOBAL AUDITORÍA, contamos con un equipo de expertos en auditoría que te ayudarán a preparar una carta de manifestaciones adecuada a la normativa vigente y adaptada a las necesidades de tu negocio. Si necesitas asesoramiento profesional, no dudes en contactarnos.